la independencia, la búsqueda de una identidad personal.
Enfatiza en la pertenencia a grupos con metas, pensamientos
y actitudes en común. Es un período crítico en el desarrollo
del Ser Humano en que se necesita una adecuada comunicación
entre padres e hijos para que el adolescente fluya en un desarrollo
normal y se evite los problemas derivados de una falta de armonía.
(Delincuencia juvenil, uso de drogas, embarazos precoces,
trastorno de la identidad sexual, entre otros.)
A medida que su hijo se aproxime a la adolescencia, él o ella
experimentarán situaciones difíciles que envuelvan presión de
sus padres y su entorno.
COMUNICACIÓN ENTRE TU HIJO ADOLESCENTE Y TÚ.
ALGUNAS GUÍAS:
- Determine un tiempo y resérvelo estrictamente para usted y su hijo. Podría ser un tiempo tranquilo después de la cena, por ejemplo, justo antes de ir a dormir o durante un paseo.
- Sea un buen oyente. Anime a su hijo a continuar hablando haciéndole preguntas y comentarios que muestren su respeto por las ideas y preocupaciones del él o de ella.
- Establezca contacto visual. Le comunica a su hijo o a su hija que usted es serio y que está seguro de lo que está diciendo.
- Sea abierto. Trate las cosas desde el punto de vista de él o de ella.
- Conozca las ideas y sugerencias de su hijo o de su hija. Alábelos cuando las decisiones sean buenas; hable acerca de los efectos positivos que resultarán de ellas. Dé una guía positiva cuando sea necesario; ayúdelos a pensar acerca de las consecuencias y explore otras opciones cuando se toman malas decisiones.
- Brinde aliento a medida que sus hijos traten de trabajar y tomar buenas decisiones.
- Haga saber a su hija, a su hijo que usted se preocupa por él. Una simple palabra, una palmada en el hombro o un abrazo pueden hacer una gran diferencia.
IMPORTANTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario