el cine, varios jóvenes, sentados atrás, conversaban sobre
diferentes tópicos. Uno de esos temas era la falta de comunicación
que la mayoría manifestaba tener con sus padres.
"No sé que pasa con ellos, no me entienden" No podemos
hablar porque no me ponen atención. Me gustaría que mis cosas
les interesaran. " La verdad no los comprendo, parece que
estuvieran en otra galaxia, hablamos diferentes idiomas,
no nos entendemos" "Siempre están ocupados y piensan
que mis asuntos no tienen importancia".
Los míos ¡no!, me entiendo bien con ellos, hasta me
dan consejos"
PARA LOS PADRES DE FAMILIA
Los niños que mantienen lazos afectivos con sus padres y tienen
fuertes vínculos familiares son más aptos para tomar mejores
decisiones y ser responsables con sí mismos.
De manera tal, que usted puede ayudar a crear estos lazos afectivos
con sus hijos tomando en cuenta las siguientes guías, que pudiera
usted implementar en su hogar.
- Muestre interés en los trabajos escolares y en las actividades sociales de su hijo, de su hija.
- Ayúdelos a fijarse metas realistas que les planteen desafíos, pero que sean alcanzables.
- Sea claro cuando establezca reglas y límites. Sus hijos deben saber porqué se establecieron esas reglas o límites y las consecuencias de quebrantarlas.
- Preocúpese de reforzar las reglas y al mismo tiempo ser consistente. Mantenga disciplina establecida por el quebrantamiento de reglas, pero también sea flexible. A medida que sus hijos crezcan y tengan mayor responsabilidad, las reglas deben ir cambiando acorde. Desarrolle un sentido de responsabilidad en sus hijos. Espere de ellos conducta moral tales como: honestidad, responsabilidad, justicia, respeto por los demás.
- Establezca una comunicación adecuada y positiva con sus hijos. Anímelos a hablar con usted de sus sentimientos y necesidades, especialmente de sus propia necesidad de guía o ayuda.
IMPORTANTE:
UN PENSADOR NEGATIVO: se bloquea automáticamente ante situaciones nuevas, inventa razones o excusas para rechazar posibles ventajas.
UN PENSADOR POSITIVO: está siempre dispuesto a revisar y encontrarle elementos provechosos a cualquier propuesta o cambio (tomando en cuenta sus Valores). Esta percepción de oportunidad, en vez de dificultar, lo hace capaz de obtener éxitos y ganancias en circunstancias donde otros ven prematuramente problemas y pérdidas.
UN PENSADOR NEGATIVO: se bloquea automáticamente ante situaciones nuevas, inventa razones o excusas para rechazar posibles ventajas.
UN PENSADOR POSITIVO: está siempre dispuesto a revisar y encontrarle elementos provechosos a cualquier propuesta o cambio (tomando en cuenta sus Valores). Esta percepción de oportunidad, en vez de dificultar, lo hace capaz de obtener éxitos y ganancias en circunstancias donde otros ven prematuramente problemas y pérdidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario