donde estudia su hijo Ricardo, atendiendo
una citación que le ha enviado la profesora
de su hijo.
Se siente triste y preocupada.
Cuando llega del trabajo se pone al tanto de
las tareas y deberes de sus hijos para el día
siguiente.
Por más que Ricardo le dice que ha estudiado,
fracasa en los exámenes.
Cuando el papá de Ricardo y sus hermanas llega
más temprano también revisa tareas.
Han hecho de todo: castigarlo, pagar profesores,
después de clases, que lo ayuden a superar las
deficiencias en las materias, prohibirle los deportes
y ¡NADA! continúan las malas notas y los fracasos.
RECOMENDACIONES
Para lograr éxito en los estudios es fundamental dedicarle tiempo.
Si quieres lograr un aprendizaje u obtener conocimientos nuevos
y a la vez mostrar un desempeño óptimo como estudiante es importante
mostrar una disposición positiva para aprender.
La alimentación balanceada viene a ser una base firme para lograr
tus objetivos en el tema aprender:vegetales, frutas, cereales, carnes,
legumbres, granos son alimentos que debes ingerir diariamente.
Procura dormir las horas reglamentarias.
Llega temprano a clases. Esto te permitirá conocer el desarrollo completo
de lo que se ha dado y no tendrás necesidad de pedir apuntes a algún
compañero y que te vean como irresponsable y fresco.
CONSEJOS PARA ESTUDIAR CON ÉXITO
1.- Distribuir diariamente el tiempo tanto para cumplir con los deberes
escolares como con las actividades deportivas, culturales, sociales,
recreativas y ayudar en las tareas de la casa.
2.- Estudiar todos los días un poquito. No es conveniente dejar acumular
material y pretender aprendértelo en un solo día, sobre todo, si se trata
del material de todo un mes, por ejemplo.
3.- Evita estudiar en la cama con el televisor encendido además.
4.- Prepárate mentalmente y enfócate en el tema a estudiar.
a.- Revisa todo el material antes de comenzar a estudiar. Ordénalo,
clasifícalo, divídelo.
b.- Designa un lugar fijo para estudiar.
c.- Lee el material en general. Trata de formarte una idea
del contenido en conjunto.
d.- Lee a conciencia todo lo que vas a estudiar, es decir,
concentrado (a) en el tema, tratando de olvidarte
de estímulos que te distraigan e interfieran con tú
concentración y atención.
e.- Procura no atender otros temas mientras estudias.
Cero interrupciones.
f.- Ahora cierra el libro o aparta el material de tu vista.
Esta vez de forma reflexiva, analítica, subrayando,
concentrándote en comprender repasa mentalmente
lo estudiado, lo aprendido, haciéndote preguntas para
luego resolverlas. Elabora respuestas mentales.
Si albergas dudas todavía remarca los puntos que consideras
debes volver a repasar. Refuerza, entonces, los contenidos
que te quedaron por aprender.
Si finalmente todas tus preguntas tienen respuestas, has
terminado de estudiar.
Si no es así, debes volver a repasar lo que ha quedado
sin aprender.
MÁS RECOMENDACIONES
A.- Recuerda practicar diariamente las materias que así lo requieran:
matemáticas, química, contabilidad, física, inglés, por ejemplo.
B.- Evita mezclar anotaciones de materias diferentes en la misma página
o en la misma división.
C.- Evita estudiar más de tres horas seguidas. Toma pequeños descansos
(de 15 minutos). Durante este tiempo realiza una actividad diferente.
D.- Repasa las materias que has dado en el día, cuando llegues a casa.
Así podrás hacer preguntas al profesor y te evitarás el acumular
dudas que puedan mermar tu desempeño a la hora de hacer exámenes.
¡SUERTE EN LOS EXÁMENES!
LA SUPERACIÓN
Renunciar, de vez en cuando, a cosas que nos gustan, nos hace fuertes,
porque logramos vencernos a nosotros mismos y ganar esa lucha es el
triunfo más grande de la vida.
LA SUPERACIÓN
Renunciar, de vez en cuando, a cosas que nos gustan, nos hace fuertes,
porque logramos vencernos a nosotros mismos y ganar esa lucha es el
triunfo más grande de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario